Obra chilena creada en El Caribe: Pasquín

Dos periodistas que reciben una primicia que va a cambiar el mundo deben enfrentan al desafío ético de publicar o no publicar. Así comienza Pasquín, comedia absurda realizada en República Dominicana por los chilenos Miguel Espinoza y Francisco Rodríguez, que se estrena este jueves 17 de noviembre en Espacio Taller.

“Tiene variados estímulos sensoriales y ofrece una reflexión muy profunda sobre la verdad y el miedo que tenemos que atravesar como humanos para poder sacarla a la luz”, explica Francisco Rodríguez, uno de sus creadores.

En un mundo convulsionado por las crisis, dos periodistas intentan mantener a duras penas un pasquín de medio pelo con el sueño de convertirse en la voz del pueblo y un referente del periodismo de alta gama. Como caída del cielo les llega una primicia que los llevará a la cima. “En ese intertanto, empiezan a ser acosados por elementos externos que les dan distintas señales de que lo hagan o no lo hagan. Están constantemente enfrentándose a ese miedo”, continúa.

Constantemente en esa vorágine, se trata de una obra es muy rápida, ágil y cuenta con un texto que ofrece muchas lecturas simultáneas, al mismo tiempo que es un intenso trabajo actoral de exigencia física muy fuerte. “Desde el lenguaje de la comedia, rozando el absurdo, siempre está buscando una reflexión sobre la post verdad, en cómo vivimos nuestra realidad y la representación que tenemos de ella, cómo nos enfrentamos al poder juntos para redescubrir esta verdad”, concluye.